+54 9 11 4138-3939

Auxiliar de Agricultura Profesional

Área: Profesional

CON EL CURSO DE AUXILIAR DE AGRICULTURA PROFESIONAL VA A PODER REALIZAR EXPLOTACIONES AGRICOLAS  

APRENDER PASO A PASO Y HACER DE ELLO SU PROFESIONAL HABITUAL

Cantidad de módulos: 12

Inversión: 12 cuotas de $7.000.- o 1 pago de $60.000.-

Descripción Larga

CON ESTE CURSO VA A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE

CON ESTE CURSO A APRENDER TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LA ACTIVIDAD AGRICOLA. CONOCERA QUE INFLUENCIA TIENEN

LAS TEMPERATURAS, EL AGUA, LAS PLAGAS Y EL VIENTO EN LOS CULTIVOS.

SABRA COMO MANEJARSE CON LOS DISTINTOS TIPOS DE ARADOS,

MAQUINAS COSECHADORAS Y RECOLECTORAS,

COMO PREPARAR EL SUELO, CULTIVARLO Y EXTRAER SUS FRUTOS,

CEREALES, FORRAJES Y CON CULTIVOS HORTICOLAS.

ESTE CURSO ES IDEAL PARA QUIEN BUSCA OBTENER

LOS MAS ALTOS RENDIMIENTOS EN EXPLOTACIONES AGRICOLAS.

Plan Estudio

 

MODULO 1

AGRICULTURA Y ECOSISTEMA

 LA AGRICULTURA. LA NOMENCLATURA. EL ECOSISTEMA.

LAS RELACIONES EN EL ECOSISTEMA.

LA ACTIVIDAD AGRICOLA

EL CICLO VEGETATIVO DE LOS CEREALES.

LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS.

MEDIDAS DE HIGIENE EN EL ESTABLECIMIENTO AGRICOLA.

LA ACTIVIDAD AGRICOLA. ENMIENDAS ORGANICAS E INORGANICAS.

LAS LABORES COMPLEMENTARIAS. LAS INSTALACIONES DE PROCESADO.

 

MODULO 2

INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LAS PLANTAS

LAS ALTAS TEMPERATURAS Y SU INFLUENCIA EN LAS PLANTAS. 

LAS BAJAS TEMPERATURAS Y SU INFLUENCIA EN LAS PLANTAS.

PROTECCION DE LAS PLANTAS FRENTE A TEMPERATURAS EXTREMAS.

SISTEMAS ANTIHELADAS

LAS ESTUFAS ANTI-HELADAS. SISTEMAS DE ENCENDIDO DE ESTUFAS.

OTROS SISTEMAS ANTIHELADAS.

 

MODULO 3

CULTIVOS Y VIENTO

EL VIENTO Y SU ACCION SOBRE LOS CULTIVOS. LOS CORTAVIENTOS.

LOS  ELEMENTOS ESENCIALES PARA LAS PLANTAS.

SILOS E INSTALACIONES AGRICOLAS

TIPOS DE SILOS. LOS SILOS. EL ALMACENAJE DE FRUTAS Y VERDURAS.

LAS INSTALACIONES.

 

MODULO 4

PREPARACION DEL SUELO DE CULTIVO

LA PREPARACION DEL SUELO DE CULTIVO. LAS ACCIONES DEL LABOREO.

 EL CULTIVO EN ESPACIOS ABIERTOS.

TAREAS PREVIAS AL CULTIVO

LAS TAREAS PREVIAS AL CULTIVO. LABORES DE SIEMBRA,

CULTIVO Y TRASPLANTES. EL CULTIVO INTENSIVO.

 

MODULO 5

SEMILLEROS Y FERTILIZACION

LA PLANTACION EN SEMILLEROS. EL NO LABOREO.

LA FERTILIZACION DEL TERRENO. EL ACLAREO.

MULTIPLICACION DE PLANTAS

LA MULTIPLICACION SEXUAL DE PLANTAS.  LA MULTIPLICACION

ASEXUAL DE PLANTAS. LOS ACODOS.

OTROS METODOS DE REPRODUCCION ASEXUAL.

 

MODULO 6

ACCIDENTES DEL SUELO

LOS ACCIDENTES DEL SUELO. EL AGUA DE RIEGO.

LAS INTOXICACIONES Y LOS DEFICIT DE NUTRIENTES.

EL AGUA Y LOS SISTEMAS DE RIEGO

EL AGUA. LA HUMEDAD DEL SUELO. LOS SISTEMAS DE RIEGO.

 

MODULO 7

TIPOS DE ABONOS
 EL ESTADO DE LOS ABONOS. ABONOS LIQUIDOS Y GASEOSOS.

LOS ABONOS ORGANICOS. LOS MICRONUTRIENTES.

APLICACION DE ABONOS

LOS ABONOS. TIPOS DE ABONOS. APLICACION DE ABONOS SOLIDOS.

APLICACION DE ABONOS LIQUIDOS.

 

MODULO 8

PARASITOS E INSECTOS

LOS PARASITOS VEGETALES. LOS PARASITOS ANIMALES.

LOS INSECTOS. LOS VERTEBRADOS.

ELIMINACION DE PLAGAS

LAS PRACTICAS CULTURALES PARA ELIMINAR PLAGAS.

LOS MEDIOS MECANICOS PARA EL CONTROL DE PLAGAS.

LOS TRATAMIENTOS SANITARIOS.

 

MODULO 9

MAQUINARIAS AGRARIAS

LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS. LAS FORMULACIONES DE LOS

FITOSANITARIOS. LAS MAQUINARIAS AGRARIAS.

LA MAQUINARIA COMPLEMENTARIA.

EL TRACTOR

LAS PARTES DEL TRACTOR. EL FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR.

LA SEGURIDAD Y EL CONFORT.

 

MODULO 10

MAQUINARIAS E INSTALACIONES AGRICOLAS

LAS MAQUINARIAS AGRICOLAS DE USO CORRIENTE.

MAQUINAS COSECHADORAS Y RECOLECTORAS.

LAS INSTALACIONES DE ALMACENAJE.

ARADOS Y REPARACIONES DE MAQUINARIA AGRICOLA

LOS ARADOS. MAQUINAS APLICADORAS DE PRODUCTOS

FITOSANITARIOS. EL TALLER DE REPARACIONES DE LAS

MAQUINARIAS AGRARIAS.

 

MODULO 11

LABORES HORTICOLAS

LABORES HORTICOLAS SOBRE PLANTAS DESARROLLADAS.

TRATAMIENTO DE LOS FRUTOS HORTICOLAS. EL CONTROL DEL SUELO.

SISTEMAS DE CULTIVO HORTICOLA

LA FERTILIDAD DEL SUELO. SISTEMAS ESPECIALES DE CULTIVO.

LA SOLUCION DE PROBLEMAS FITOSANITARIOS.

EL CONTROL DE AGENTES PATOGENOS.

 

MODULO 12

GRANOS DE CEREALES Y FORRAJES VERDES

LA RECOLECCION DE LOS GRANOS DE CEREALES. ACONDICIONAMIENTO

Y ALMACENAJE DE GRANOS. LA CONSERVACION

DE LOS FORRAJES VERDES.

PREVENCION DE ACCIDENTES

LA PREVENCION DE ACCIDENTES. ACTUACION EN CASO DE INCENDIOS.

LA PREVENCION DE INCENDIOS. EL BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.

EL CONTROL DE PLAGAS EN EL PERIODO DE ALMACENAJE.

 

MODULO 13

VIVEROS E INVERNADEROS

LOS VIVEROS. LOS INVERNADEROS.

LA CALEFACCION EN LOS INVERNADEROS.

MAQUINARIAS PARA INVERNADEROS

LAS MAQUINARIAS PARA INVERNADEROS.

EL RIEGO EN EL INVERNADERO.

LA LIMPIEZA DE LAS DEPENDENCIAS

 

MODULO 14

INFLUENCIA DE LOS FACTORES CLIMATICOS

EN LA FRUTICULTURA

LOS FACTORES CLIMATICOS. LA INFLUENCIA DE

LOS FACTORES CLIMATICOS. LOS FACTORES GEOGRAFICOS

Y EL DESARROLLO DE CULTIVOS.

HIGIENE Y SEGURIDAD EN LAS

EXPLOTACIONES AGRICOLAS

HIGIENE Y SEGURIDAD DEL PERSONAL. HIGIENE Y

SEGURIDAD DE LAS DEPENDENCIAS.

 

MODULO 15

PREPARACION DEL SUELO PARA EXPLOTACIONES

FRUTICOLAS

NIVELACION DEL TERRENO Y DRENAJE. PREPARACION DEL SUELO.

MAQUINARIAS PARA PREPARACION DEL SUELO.

PREPARACION DE LA PLANTACION FRUTICOLA

LA POLINIZACION. EL CALCULO DE LAS PLANTAS POR HECTAREA.

LA PREPARACION DE LA PLANTACION.

LOS SISTEMAS DE PLANTACION. LOS INJERTOS.

 

MODULO 16

PODA, RIEGO Y RECOLECCION DE FRUTAS

LA PODA DE ARBOLES FRUTALES. LA FERTILIZACION Y EL RIEGO

EN LOS CULTIVOS FRUTICOLAS. EL RIEGO EN LOS CULTIVOS FRUTALES.

LA RECOLECCION DE FRUTAS. LA CONSERVACION DE LAS FRUTAS

RECOGIDAS. LOS CULTIVOS FRUTALES Y EL CLIMA.

CLASIFICACION DE LAS ESPECIES FRUTALES

  CARACTERISTICAS DE LAS FRUTAS. CLASIFICACION DE LAS LABORES

SEGUN EL ASPECTO. CLASIFICACION DE LAS LABORES

SEGUN LA POSICION.